Nuestras categorías
-
Almacenaje y Distribución
-
Logística y Comercio Exterior
-
Importación y Exportación
Lista de requisitos y documentos para importar a México
Si usted es importador en territorio mexicano o desea comenzar a importar, es necesario que conozca los requisitos y documentos con los que debe cumplir para ingresar mercancía al país.
Debido a la ubicación geográfica México es un buen lugar para que las empresas que desean diversificar su negocio, importen mercancías. Pero antes es necesario conocer todos los requisitos para lograrlo en tiempo y forma, por lo que le presentamos una lista con todo lo que necesita para llevar a cabo esta tarea.
Requisitos y documentos para importar
Los requisitos y documentos para importar son los siguientes:
- Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes.
- Estar al corriente de su situación fiscal.
- Contar con firma electrónica avanzada.
- Contratar una empresa con experiencia en servicios aduanales.
- Inscribirse en el padrón de importadores.
- Al importar productos químicos, hidrocarburos, materiales explosivos, entre otras incluidas en el Anexo 10 de las Reglas Generales de Comercio Exterior, es necesario registrarse en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos.
- Realizar el encargo conferido al agente aduanal.
- Cumplir con el pago de las contribuciones y aprovechamientos aplicables.
- Cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias que en su caso esté sujeta la mercancía.
- Llevar los sistemas de control de inventarios con el registro actualizado de los datos de control de las mercancías, mismos que deberán estar a disposición de la autoridad aduanera.
- Cumplir con los documentos de transporte.
<<Importancia de la Carta Porte para el comercio exterior>>
- Obtener la información y documentación necesarios para comprobar el país de origen de procedencia de las mercancías para efectos de preferencias arancelarias y proporcionarlos a las autoridades aduaneras cuando éstas lo requieran.
- Entregar la manifestación de valor electrónica, con los elementos que permitan determinar el valor en aduana de las mercancías.
- Quienes introduzcan mercancías del territorio nacional para ser destinadas a un régimen aduanero, están obligados a transmitir mediante documento electrónico a las autoridades aduaneras la información relativa a su valor.
- Registrar electrónicamente ante la Administración General de Aduanas el documento mediante el cual se confiere el encargo a los agentes aduanales para que actúen como sus consignatarios o mandatarios y puedan realizar sus operaciones.
- Pagar los impuestos al comercio exterior y en su caso, cuotas compensatorias, así como al cumplimiento de las demás obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias.
Ahora que conoce estos requisitos para importar mercancías, en Logycom puede obtener asesoría en comercio exterior de acuerdo a sus necesidades, para que pueda optimizar su operación y evitar problemas durante su proceso de importaciones. Conózcanos.
Artículos relacionados
Tutorial: Cómo actualizar el padrón de importadores de sectores específicos
Para realizar el trámite de inscripción o actualización en el padrón de importadores […]
¿Cómo reinscribirse al padrón de importadores de sectores específicos?
Ante la suspensión del registro en el Padrón de Importadores de Sectores […]
5 ventajas de importar a través de una comercializadora
En la batalla por los mercados, las empresas importadoras son un aliado […]